Datos personales

Mi foto
Espacio de Información del Nivel Secundario del Instituto San José de Flores A-273 - Asociado al Carisma de La Salle

lunes, 18 de abril de 2011

PERFIL INSTITUCIONAL

v      PERFIL INSTITUCIONAL
   
        El Instituto San José de Flores a-273 es un Centro Educativo público de Gestión Privada, confesional cristiano que se compromete con la misión educadora –evangelizadora de la Iglesia y está asociado, a la luz de su identidad histórica, al estilo de educación de San Juan Bautista de La Salle.
            El objetivo último de nuestra institución es ser un espacio para el desarrollo humano y cristiano, ofreciendo a todos a los que  a él concurran, las herramientas necesarias para la formación integral de la persona.
            Deseamos que nuestros egresados sean hombres y mujeres plenos, ciudadanos responsables y comprometidos con el mundo que les toca vivir, solidarios ante las necesidades de los otros, anunciadores del evangelio desde las actitudes cotidianas y amantes del bien, la verdad y la justicia.
            Nuestra escuela ofrece una vida institucional donde toda la comunidad educativa participe, viva y promueva los valores de una vida cristiana en pastoral.
            A lo largo del proceso educativo, nuestra escuela promueve diferentes herramientas para que la comunidad educativa, con especial atención a nuestros alumnos/as, vivan los valores del Evangelio tanto desde el espacio curricular como desde las actividades sociales  y comunitarias.
        Desde  este punto de vista, el Nivel Secundario organiza actividades recreativas, convivencias, viajes de estudios,  campamentos, y voluntariados,  encuadrados en lo que denominamos PROYECTO VIDA.

v            PROPUESTA PEDAGÓGICA

         Orientar al joven adolescente en la adquisición y desarrollo de destrezas que permitan la apropiación crítica del conocimiento y  de los saberes  del mundo contemporáneo, reconociendo como objetivo último de todo aprendizaje, lograr la autonomía y el reconocimiento de las propias capacidades y potencialidades como forma de inserción en una vida social compleja.
        En este sentido el Nivel Secundario trabaja interdisciplinariamente entre la Dirección Pedagógica,  el Área de Convivencia, Tutoría y Orientación Escolar. Este trabajo nos permite obtener diagnósticos integrales de la persona del alumno/a para orientar su formación tanto en lo académico propiamente dicho como en los aspectos vivenciales y convivenciales que atraviesan la vida de los adolescentes.
       Entendemos que hoy, más que nunca, la Escuela Media debe brindar la oportunidad al joven adolescente de desarrollar sus potencialidades en el marco de la cultura en la que se encuentra inscripto, para poder discernir, al finalizar su etapa de estudiante, un Proyecto de vida que le permita su futuro desarrollo personal y profesional.